Este blog nació como soporte de la formación sobre TIC impartida en Marruecos a profesores y especialistas de ELE. A partir de ahora, lo utilizaré también como portfolio de (auto)formación tanto de la imparto como de la que realizo. Compartiendo, se aprende más. Miguel. ¿Hablamos? en Twitter @mbarreralyx
jueves, 24 de abril de 2014
TALLER DOCTORANDOS: 3ª Actividad. Marcadores sociales Diigo
1º Crear una cuenta individual en Diigo, siguiendo las pautas vistas en clase.
2º Incorporarse a algún grupo relacionado con su ámbito de trabajo, de momento al grupo de Formación TIC y ELE: https://groups.diigo.com/group/formacin-inicial-tnger
3º Marcar algún recurso, describirlo, etiquetarlo y compartirlo con el grupo Formación TIC y ELE.
TALLER DOCTORANDOS: 2ª Actividad
Después de haber conocido las principales caracterísiticas y contenidos del portal RedELE
Os vamos a pedir que analicéis algunos de las siguientes páginas web para después presentarlos brevemente al grupo e incluirlo en el repositorio de recursos que elaboraremos de forma colaborativa, de momento a través de un formulario de Google especialmente creado para ello.
1º) presenta al resto del grupo el contenido de la web analizada y
2º) Añade la URL analizada al formulario siguiente así elaboraremos entre todos un repositorio de recursos interesantes. Se puede cumplimentar el formulario desde el propio blog: http://formacionticyele.blogspot.com/2014/03/cargando.html
[Extra: Portal Universidades URL: http://www.universidad.es/es/universidades
Info sobre Becas, pe, Becas Magreb: URL: http://www.universidad.es/es/becas/becas-magreb-mediterraneo-del-curso-2013-2014 ]
Os vamos a pedir que analicéis algunos de las siguientes páginas web para después presentarlos brevemente al grupo e incluirlo en el repositorio de recursos que elaboraremos de forma colaborativa, de momento a través de un formulario de Google especialmente creado para ello.
- RAE (Real Academia Española) [URL: http://www.rae.es/ ]
- BNE (Biblioteca Nacional de España) [URL: http://www.bne.es/es/Inicio/index.html]
- MarcoELE URL: http://marcoele.com/
- TodoELE URL: http://www.todoele.net/
- Portal del Hispanismo URL: http://hispanismo.cervantes.es/
- Centro Virtual Cervantes URL: http://cvc.cervantes.es/
1º) presenta al resto del grupo el contenido de la web analizada y
2º) Añade la URL analizada al formulario siguiente así elaboraremos entre todos un repositorio de recursos interesantes. Se puede cumplimentar el formulario desde el propio blog: http://formacionticyele.blogspot.com/2014/03/cargando.html
[Extra: Portal Universidades URL: http://www.universidad.es/es/universidades
Info sobre Becas, pe, Becas Magreb: URL: http://www.universidad.es/es/becas/becas-magreb-mediterraneo-del-curso-2013-2014 ]
TALLER DOCTORANDOS: (1. Introducción a la Web 2.0)
Web 2.0 y Educación from xardesvives on Vimeo.
En este enlace se puede descargar la transcripción completa del vídeo en formato PDF.
Por último en el siguiente monográfico: la Web 2.0. recurso educativo, monográfico elaborado por el Observatorio tecnológico del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se presentan algunas de las posibiliddes educativas de la web 2.0.: Se trata de una presentación muy completa.
TALLER DOCTORANDOS: 1ª Actividad: Creación de una cuenta de Gmail
Creación de una cuenta de correo en gmail from Miguel Barrera
La 1ª actividad consisitirá en la creación de una cuenta de correo electrónico en gmail para el curso y nuestra futura actividad academica y profesional. Es conveniente por lo tanto que se muestre nuestro nombre real o que sea identificable, en lugar de nicks o seudónimos.
TAREA: Una vez creada la cuenta tendremos que:
1º Incluir esta dirección de correo electrónico al cumplimentar el cuestionario inicial del curso.
2º Añadir la firma que queremos figure en los mensajes que enviamos
3º Añadir una foto o imagen para mostrar. (Tenemos que pensar primero qué imagen queremos proyectar de nosotros mismos)
La 1ª actividad consisitirá en la creación de una cuenta de correo electrónico en gmail para el curso y nuestra futura actividad academica y profesional. Es conveniente por lo tanto que se muestre nuestro nombre real o que sea identificable, en lugar de nicks o seudónimos.
TAREA: Una vez creada la cuenta tendremos que:
1º Incluir esta dirección de correo electrónico al cumplimentar el cuestionario inicial del curso.
2º Añadir la firma que queremos figure en los mensajes que enviamos
3º Añadir una foto o imagen para mostrar. (Tenemos que pensar primero qué imagen queremos proyectar de nosotros mismos)
1.
miércoles, 23 de abril de 2014
TALLER PARA DOCTORANDOS: Contenidos 1ª Sesión: 25 de abril, Universidad de Casablanca
TALLER PARA DOCTORANDOS:
Herramientas colaborativas para la investigación en el ámbito de ELE.
(1ª Sesión: viernes 25 de abril, Universidad de Casablanca)
Bienvenidos a este taller para Doctorandos sobre Herramientas colaborativas para la investigación en el ámbito de ELE.
Este
taller combinará unas presentaciones teóricas pero el grueso del mismo tiene un
contenido esencialmente práctico. El taller se divide en dos sesiones.
Sesión 1. Viernes, 25 de abril 2014
(9h00 - 12h00)
Se
centrará en la búsqueda de información
en la red y presentarán algunas fuentes de información: Buscadores, Plataformas
especializadas (RedELE, foros, BNE, RAE, etc…), MOOCS, marcadores sociales.
Actividades PRÁCTICAS:
- Creación de una cuenta de gmail.
- Creación de una cuenta individual en DIIGO
- Participación en grupos.
- Búsqueda de información
Presentación
de la Herramientas colaborativas de
Google (Google DRIVE)
Actividades PRÁCTICAS:
Elaboración colaborativa de
documentos de trabajo
- Elaboración y análisis de un formulario elaborado con Google.
NOTA:
Se pedirá a los participantes que utilicen estas herramientas para sus trabajos
de investigación individuales entre la primera sesión y la segunda para que se
familiaricen con ellas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)