Os dejo algunos de los enlaces que hemos ido comentando en la clase.
Web 2.0 y educación
Para ver el vídeo sobre la Web 2.0 y el PDF con la transcripción del mismo podéis acceder desde aquí
Blogs y su utilización educativa
Para la construcción del blog podéis consultar esta entrada
Marcadores sociales
En esta presentación se explica cómo trabajar con los marcadores sociales de Diigo.
A partir de ahora podéis realizar vuestras aportaciones al grupo de Diigo en el que iremos recopilando recursos de interés. Podéis uniros desde este enlace
Rúbricas de evaluación
en la siguiente presentación se explica cómo construir rúbricas de evaluación para su utilización tanto on line como off line
Web 2.0 y educación
Para ver el vídeo sobre la Web 2.0 y el PDF con la transcripción del mismo podéis acceder desde aquí
Blogs y su utilización educativa
Para la construcción del blog podéis consultar esta entrada
Marcadores sociales
En esta presentación se explica cómo trabajar con los marcadores sociales de Diigo.
A partir de ahora podéis realizar vuestras aportaciones al grupo de Diigo en el que iremos recopilando recursos de interés. Podéis uniros desde este enlace
Rúbricas de evaluación
en la siguiente presentación se explica cómo construir rúbricas de evaluación para su utilización tanto on line como off line
Publicaciones de la Consejería de Educación
En los enlaces siguientes se pueden consultar las publicaciones de la Consejería de Educación en Marruecos
De todas las publicaciones destacamos:
- La revista Cuadernos de Rabat, con un enfoque didáctico pensada para el aula de ELE
- La Revista Aljamía
- y otros Materiales didácticos.
En las sesiones presenciales hemos mencionado también la existencia de una lista de distribución para profesionales de ELE interesados especialmente en el ámbito del Magreb, para todos ellos consideramos que puede ser interesante conocer y acceder a la lista de MedELE. Cuyo histórico de archivos y debates está disponible en ese enlace.
Para suscribirse basta con cumplimentar este formulario
RedELE
Otra comunidad interesante para profesionales del ámbito de ELE es la comunidad RedELE esta comunidad también tiene presencia en las principales redes sociales: Facebook y Twitter
Otros enlaces
También mencionamos la revista TELOS, más especializada en tecnología. Tiene algunos monográficos interesantes dedicados por ejemplo a los blogs.
Y también es interesante el programa Redes de Eduard Punset. En su archivo podemos acceder a todos los programas íntegros que despiertan muchas reflexiones y resultan reveladores. Archivo completo del programa Redes
La Fundación telefónica tiene un espacio de educación e innovación muy completo con numerosas propuestas didácticas y estudios sobre el impacto y las consecuencias de la tecnologia aplicadas a la enseñanza.
Os animo a que los compartáis con el resto a través del grupo de Diigo.