Mostrando entradas con la etiqueta Blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blogs. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2014

Taller para Doctorandos y Estudiantes de Máster (Universidad de Casablanca) 2ª Sesión

Buenos días a todos:
en esta segunda sesión vamos hacer tres cosas:

1º Vamos a comprobar la realización de la tareas pendiente:
Cuenta en Gmail ¿Creada?
Cuestionario Inicial, ¿Enviado?
Reseña elaborada y ¿compartida con miguel.barrera.tic@gmail.com?
Cuenta en Diigo, ¿creada?
¿Estamos en el grupo de Diigo Formación Tic y ELE?  

2º Vamos a elaborar un blog y conocer su utilidad en el ámbito académico.

Para ello recomiendo vivamente la lectura de este post de Tiscar Lara:
La utilidad de un blog académico, URL: http://tiscar.com/2006/09/14/la-utilidad-de-un-blog-academico/
Este artículo secopmpleta con que se completa con la presentación siguiente: http://www.slideshare.net/tiscar/blogs-academicos
Otra presentación interesante podría ser esta de la Universidad de Mondragón: Uso de los blogs paral a difusión en el ámbito del a investigación: http://www.slideshare.net/abediaga/uso-de-blogs-en-el-mbito-acadmico




Uso de blogs en el ámbito académico from Aitor Bediaga Escudero

3º Veremos cómo crear formularios y crearemos uno que se adapte a nuestro ámbito de investigación.
y
4º Terminaremos la sesión reflexionando sobre conocimiento abierto y aprendizajes informales a partir de esta intervención de Tiscar Lara en el programa La aventura del Saber http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventura-del-saber-tiscar-lara/2306787/



martes, 19 de marzo de 2013

Blogs. Creación y utilización educativa.

Contenidos
•    Creación de un blog en Blogger.




•    Uso didáctico de blogs. http://edublogki.wikispaces.com/porque

Actividades
1.    Creación de cuenta Gmail.
2.    Crear blog en Blogger.
3.    Publicación de una entrada con un enlace. Recordad que es importante poner etiquetas en esas entradas. De lo más general a lo más específico. Es recomendable indicar qué destrezas se van a manejar. Se trata de buscar un enlace y publicar un post sobre un tema pertinente, adecuado al aula de ELE y relacionado con el uso que queremos darle al blog.
4.   [OPCIONAL] Crear una página diferente de la principal.
Además de crear el blog siguiendo las pautas que se comentan en el tutorial anterior, se pide que se añada una segunda página y que se visualice como pestaña principal.


   
5.    Añadir algún gadget más en el blog. Es interesante incluir el gadget que permite seguir el blog por correo electrónico (Follow by E-mail). Todo ello lo hacemos desde 'Diseño' como podemos ver en la imagen siguiente:

Añadir gadget

6. [OPCIONAL] Si os da tiempo y se adecúan a la temática del blog, podéis añadir una imagen y un vídeo. 

 
7. IMPORTANTE: debéis remitir la dirección (URL) de vuestro blog indicando:
Nombre, Apellido y grupo a esta dirección miguel.barrera.tic@gmail.com 

8. Para modificar el encabezado del blog e incluir una descripción debajo del título del blog, debéis hacerlo desde Diseño, pinchando en el botón Editar del emcabezado (donde figura el título de vuestro blog)