Este blog nació como soporte de la formación sobre TIC impartida en Marruecos a profesores y especialistas de ELE. A partir de ahora, lo utilizaré también como portfolio de (auto)formación tanto de la imparto como de la que realizo. Compartiendo, se aprende más. Miguel. ¿Hablamos? en Twitter @mbarreralyx
Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de marzo de 2014
martes, 7 de mayo de 2013
Rúbricas de evaluación
Vamos a crear una rúbrica de evaluación desde
TAREA: realizar una plantilla de evaluación para alguna de las tareas que deben realizar nuestros alumnos. Debe ser una ficha que se pueda integrar dentro de la tarea final.
jueves, 21 de marzo de 2013
Proyecto final Módulo TIC
La tarea consisitirá en:
- Preparar una programación de una sesión con integración de TIC. Es importante pensar siempre en qué momento, cómo organizo la clase, por qué y para qué utilizaremos esos recursos. Podemos utilizar las TIC para trabajar un tema o contenidos que nos interesen.
- Además, en paralelo se explicará brevemente qué herramientas hemos utilizado para trabajar de forma colaborativa con los compañeros del grupo.
El trabajo además de presentarse oralmente al resto de grupos en la segunda semana del curso deberá ser publicado en el blog de los autores del trabajo. Deberán describirlo y etiquetarlo de la forma adecuada.
Para la realización de la tarea final se podrán utilizar algunas de estas herramientas u otras:
Blog
del profesor: para colgar en ella los trabajos propuestos.
Herramientas
de google para trabajar de forma colaborativa (Documentos de google drive).
Nubes de palabras: Wordle.
Presentaciones on line: Slideshare o Prezi
En Slideshare hay habilitada una opción muy interesante de incrustar vídeos de youtube en la presentación. En la presentación siguiente se explica cómo hacerlo en las dispositivas 12-14 principalmente.
En Slideshare hay habilitada una opción muy interesante de incrustar vídeos de youtube en la presentación. En la presentación siguiente se explica cómo hacerlo en las dispositivas 12-14 principalmente.
Issuu es una herramienta perfecta para publicar en línea revistas y documentos de texto.
Veamos algunos ejemplos:
Actividades realizadas con Hotpotatoes que permiten la elaboración de:
Ejercicios de respuesta múltiple (JBC)
Ejercicios de huecos (Jcloze) Introducimos un texto y añadimos unos huecos. Para que los alumnos puedan adivinar el contenido del os mismo, deberemos dar algunas indicaciones sobre el significado de las palabras que faltan,
Crucigramas (Jcross)
JMatch: ejercicios en lso que se han de relacionar términos.
JMix: el objetivo es reordenar una frase o un texto.
En este enlace de Aula21 podemos encontrar orientaciones y ejemplos sobre el uso de hotpotatoes.
Otro proyecto interesante podría consistir en la elaboración de una webquest o caza del tesoro.
Otra herramienta interesante en la web son los discos duros virtuales como Dropbox y Skydrive.
Wn wl monográfico de Cuardernos de Rabat dedicado a las TIC en el aula de ELE podéis encontrar algunas ideas (nº25)
El tutor está a disposición de los alumnos para todas las consultas relativas a la herramientas TIC que deseen realizar.
martes, 19 de marzo de 2013
Blogs. Creación y utilización educativa.
Contenidos
• Creación de un blog en Blogger.
• Uso didáctico de blogs. http://edublogki.wikispaces.com/porque
Actividades
1. Creación de cuenta Gmail.
2. Crear blog en Blogger.
3. Publicación de una entrada con un enlace. Recordad que es importante poner etiquetas en esas entradas. De lo más general a lo más específico. Es recomendable indicar qué destrezas se van a manejar. Se trata de buscar un enlace y publicar un post sobre un tema pertinente, adecuado al aula de ELE y relacionado con el uso que queremos darle al blog.
4. [OPCIONAL] Crear una página diferente de la principal. Además de crear el blog siguiendo las pautas que se comentan en el tutorial anterior, se pide que se añada una segunda página y que se visualice como pestaña principal.
5. Añadir algún gadget más en el blog. Es interesante incluir el gadget que permite seguir el blog por correo electrónico (Follow by E-mail). Todo ello lo hacemos desde 'Diseño' como podemos ver en la imagen siguiente:
6. [OPCIONAL] Si os da tiempo y se adecúan a la temática del blog, podéis añadir una imagen y un vídeo.
7. IMPORTANTE: debéis remitir la dirección (URL) de vuestro blog indicando:
Nombre, Apellido y grupo a esta dirección miguel.barrera.tic@gmail.com
8. Para modificar el encabezado del blog e incluir una descripción debajo del título del blog, debéis hacerlo desde Diseño, pinchando en el botón Editar del emcabezado (donde figura el título de vuestro blog)
• Creación de un blog en Blogger.
Tutorial blogger from silgar10
• Uso didáctico de blogs. http://edublogki.wikispaces.com/porque
Actividades
1. Creación de cuenta Gmail.
2. Crear blog en Blogger.
3. Publicación de una entrada con un enlace. Recordad que es importante poner etiquetas en esas entradas. De lo más general a lo más específico. Es recomendable indicar qué destrezas se van a manejar. Se trata de buscar un enlace y publicar un post sobre un tema pertinente, adecuado al aula de ELE y relacionado con el uso que queremos darle al blog.
4. [OPCIONAL] Crear una página diferente de la principal. Además de crear el blog siguiendo las pautas que se comentan en el tutorial anterior, se pide que se añada una segunda página y que se visualice como pestaña principal.
5. Añadir algún gadget más en el blog. Es interesante incluir el gadget que permite seguir el blog por correo electrónico (Follow by E-mail). Todo ello lo hacemos desde 'Diseño' como podemos ver en la imagen siguiente:
![]() |
Añadir gadget |
6. [OPCIONAL] Si os da tiempo y se adecúan a la temática del blog, podéis añadir una imagen y un vídeo.
7. IMPORTANTE: debéis remitir la dirección (URL) de vuestro blog indicando:
Nombre, Apellido y grupo a esta dirección miguel.barrera.tic@gmail.com
8. Para modificar el encabezado del blog e incluir una descripción debajo del título del blog, debéis hacerlo desde Diseño, pinchando en el botón Editar del emcabezado (donde figura el título de vuestro blog)
Diigo
En la sesión de hoy vamos a crear, con nuestra cuenta de gmail del curso, una cuenta en Diigo. Un marcador social que nos permitirá almacenar y buscar recursos útiles para nuestra práctica docente y profesional.
1.Leemos los contenidos subrayados y abrimos una cuenta en Diigo.
Para ello leeremos los fragmentos subrayados de este artículo
2. Y, con nuestra cuenta de gmail del curso, creamos una cuenta en Diigo: Creación de una cuenta en Diigo.
3.Buscamos el grupo del curso https://groups.diigo.com/group/formacin-inicial-tnger y pedimos acceder a el.
4. Buscamos resultados con la etiqueta ELE o ele. ¿qué encontramos?
5.Una vez aceptada nuesta petición, buescamos una página web que tenga algún recurso interesante para el aula de ELE y lo guardamos (add bookmark). Añadimos alguna etiquetas. De más generales a más concretas.
6. Lo compartimos con el grupo (Share with a grooup > Formación Inicial Tánger)
Para ampliar sobre marcadores sociales, búsqueda y almacenamiento de recursos.
Marcadores Sociales: Mister Wong, Diigo y Delicious
Tipología de recursos. Búqueda y gestión.
1.Leemos los contenidos subrayados y abrimos una cuenta en Diigo.
Para ello leeremos los fragmentos subrayados de este artículo
2. Y, con nuestra cuenta de gmail del curso, creamos una cuenta en Diigo: Creación de una cuenta en Diigo.
3.Buscamos el grupo del curso https://groups.diigo.com/group/formacin-inicial-tnger y pedimos acceder a el.
4. Buscamos resultados con la etiqueta ELE o ele. ¿qué encontramos?
5.Una vez aceptada nuesta petición, buescamos una página web que tenga algún recurso interesante para el aula de ELE y lo guardamos (add bookmark). Añadimos alguna etiquetas. De más generales a más concretas.
6. Lo compartimos con el grupo (Share with a grooup > Formación Inicial Tánger)
Para ampliar sobre marcadores sociales, búsqueda y almacenamiento de recursos.
Marcadores Sociales: Mister Wong, Diigo y Delicious
Tipología de recursos. Búqueda y gestión.
sábado, 16 de marzo de 2013
Sesión 1. Creación de una cuenta en Gmail
Para utilziar algunas de las herramientas del curso, conviente disponer de una cuenta de corre electrónico en gmail.
Actividad 1. Creación de una cuenta de correo en gmail.
Es importante que el nombre de usuario ha de responda al formato:
nombre.apellido.crmef@gmail.com
Una vez creada, la añadiremos en el formulario anterior.
Actividad 1. Creación de una cuenta de correo en gmail.
Es importante que el nombre de usuario ha de responda al formato:
nombre.apellido.crmef@gmail.com
Una vez creada, la añadiremos en el formulario anterior.
viernes, 15 de marzo de 2013
Introducción a los recursos
Herramientas TIC. Recursos TIC y ELE from Miguel Barrera
Si tenemos tiempo os recomiendo esta breve presentación que plantea algunas reflexiones interesantes.
Si tenemos tiempo os recomiendo esta breve presentación que plantea algunas reflexiones interesantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)