Mostrando entradas con la etiqueta Sesión 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sesión 2. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2014

Taller para Doctorandos y Estudiantes de Máster (Universidad de Casablanca) 2ª Sesión

Buenos días a todos:
en esta segunda sesión vamos hacer tres cosas:

1º Vamos a comprobar la realización de la tareas pendiente:
Cuenta en Gmail ¿Creada?
Cuestionario Inicial, ¿Enviado?
Reseña elaborada y ¿compartida con miguel.barrera.tic@gmail.com?
Cuenta en Diigo, ¿creada?
¿Estamos en el grupo de Diigo Formación Tic y ELE?  

2º Vamos a elaborar un blog y conocer su utilidad en el ámbito académico.

Para ello recomiendo vivamente la lectura de este post de Tiscar Lara:
La utilidad de un blog académico, URL: http://tiscar.com/2006/09/14/la-utilidad-de-un-blog-academico/
Este artículo secopmpleta con que se completa con la presentación siguiente: http://www.slideshare.net/tiscar/blogs-academicos
Otra presentación interesante podría ser esta de la Universidad de Mondragón: Uso de los blogs paral a difusión en el ámbito del a investigación: http://www.slideshare.net/abediaga/uso-de-blogs-en-el-mbito-acadmico




Uso de blogs en el ámbito académico from Aitor Bediaga Escudero

3º Veremos cómo crear formularios y crearemos uno que se adapte a nuestro ámbito de investigación.
y
4º Terminaremos la sesión reflexionando sobre conocimiento abierto y aprendizajes informales a partir de esta intervención de Tiscar Lara en el programa La aventura del Saber http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventura-del-saber-tiscar-lara/2306787/



martes, 19 de marzo de 2013

Diigo

En la sesión de hoy vamos a crear, con nuestra cuenta de gmail del curso, una cuenta en Diigo. Un marcador social que nos permitirá almacenar y buscar recursos útiles para nuestra práctica docente y profesional.

1.Leemos los contenidos subrayados y abrimos una cuenta en Diigo.
Para ello leeremos los fragmentos subrayados de este artículo 
2. Y, con nuestra cuenta de gmail del curso, creamos una cuenta en Diigo:  Creación de una cuenta en Diigo.
3.Buscamos el grupo del curso https://groups.diigo.com/group/formacin-inicial-tnger y pedimos acceder a el.
4.  Buscamos resultados con la etiqueta ELE o ele. ¿qué encontramos?


5.Una vez aceptada nuesta petición, buescamos una página web que tenga algún recurso interesante para el aula de ELE y lo guardamos (add bookmark). Añadimos alguna etiquetas. De más generales a más concretas.

6. Lo compartimos con el grupo (Share with a grooup > Formación Inicial Tánger)

Para ampliar sobre marcadores sociales, búsqueda y almacenamiento de recursos.

Marcadores Sociales: Mister Wong, Diigo y Delicious
Tipología de recursos. Búqueda y gestión.

sábado, 16 de marzo de 2013

Sesión 1. Creación de una cuenta en Gmail

Para utilziar algunas de las herramientas del curso, conviente disponer de una cuenta de corre electrónico en gmail.

Actividad 1. Creación de una cuenta de correo en gmail.


Es importante que el nombre de usuario ha de responda al formato:
nombre.apellido.crmef@gmail.com
Una vez creada, la añadiremos en el formulario anterior.